viernes, 21 de marzo de 2014

Documental de Artepidol "Hasta que todos los muros caigan"

Documental sobre nuestro proyecto. Miralo y conocé más sobre nosotros



Hasta que todos los muros caigan! from psicogonia on Vimeo.

Información sobre salud mental

En esta sección nos proponemos reunir y compartir información sobre salud mental que fue publicada en distintos medios, tanto a nivel local como nacional. Para lo cual utilizamos una herramienta llamada scoop. La misma nos permite agrupar noticias y distintos tipos de publicaciones para trabajar colaborativamente en la construcción de un diario sobre salud mental.

Si queres realizar un aporte y sumar información podes enviar el enlace de la publucación a: artepidolblog@gmail.com 


http://www.scoop.it/t/salud-mental-by-artepidol


Marisa Wagner en las Jornadas de arte y salud mental en Neuquén-2010

Marisa Wagner-militante, poeta y madrina de Artepidol- cuenta algunos de sus poemas de su libro "Los montes de la loca". Esta exposición se realizó en el marco de las 1eras Jornadas nacionales simultáneas de arte y salud mental llevadas a cabo los días 6 y 7 de agosto del año 2010.
Domingo Terciopelo Es un dispositivo creado a partir de la Psicología Social y el arte,(complemento del taller de expresión creativa Artepidol) que promueve la salud social y la integración comunitaria, con una identidad bien definida: terapéutico, creativo, comunitario y autogestivo. Siempre trabajamos de forma independiente, sin ningún apoyo estatal ni bandera político partidario.
Autoría
Artepidol informativo
Hasta que todos los muros caigan
GALERIA DE IMÁGENES

jueves, 20 de marzo de 2014

Entrevista en el Programa "Cartago" a coordinadores y usuarios de ARTEPIDOL

Primera parte de la entrevista
Gustavo "Rulo" Lupano, coordinador del taller ARTEPIDOL, comenta como nació los Domingo Terciopelo y el taller de salud mental ARTEPIDOL. Destaca lo valioso de usar el arte "como una herramienta revolucionaria y transformadora". Además, habla de la importancia de referirnos a salud social más que de salud mental. Por su parte, Victor recuerda lo más importante que le pasó en los 10 años de existencia de los Domingos Terciopelo. Por último, "Rulo" sostiene la particularidad que representa ARTEPIDOL entre otras cosas por trabajar "fuera del sistema".  

Segunda parte de la entrevista
 Laura Corihuala, coordinadora del taller ARTEPIDOL, cuenta las características que tiene el espacio y su apertura a la comunidad. Y tanto Laura como "Rulo" desde su mirada y experiencia dan su opinión de como ven la salud social en la sociedad neuquina.

jueves, 6 de marzo de 2014

Presencia del trabajo de Artepidol en sitios y blogs

EN BREVE REGRESAN LOS TALLERES DE ARTEPIDOL



Desde el lunes 17 de marzo, de 16 a 18hs, en La Escuela de Psicologia Social de la Patagonia (Olascoaga 245.1piso.Neuquen.)...y por supuesto vuelven los DomingoTerciopelo a La Conrado.Tempiorada Nº 12!!!!!


Que proponemos? ...Trabajar con el arte y la creatividad como lenguaje transformador. Como voz restituyente de la belleza. Generador de vida, de movimiento, contrario a la parálisis que propone el diagnostico. El arte como arquitecto de espacios saludables y de cuerpos liberados. El arte como analgésico y no como anestésico, como instrumento para el desarrollo de las subjetividades y el protagonismo de los sujetos. ¡Venis a participar? Te esperamos!! Corran la voz!

lunes, 3 de marzo de 2014

PROYECTO ARTEPIDOL

Arte sin diagnóstico, arte por la integración

 Artepidol es un dispositivo formulado desde la Psicología Social pensado como espacio reparador creativo de situaciones angustiantes, contenedor de ansiedades, que propicia una óptima vinculación y fluida comunicación. Está destinado a usuarios de los diferentes servicios y clínicas de salud mental de la región, y a todo aquel que quiera participar, sin restricción de edad o género. Dicho espacio se utiliza como válvula de escape, donde se redescubren las personalidades. Es una acción terapéutica para el espíritu y un instrumento de reconocimiento para cada ser humano. La mayoría de las drogas psiquiátricas son neurotóxicas, producen en mayor o menor grado una incapacitación neurológica generalizada. Detienen las conductas que disgustan a algunos, incapacitando a la persona, que ya no puede sentirse enojada, infeliz, o deprimida, pero ¿Podemos llamarle a esto curación? Artepidol no pretende curar a nadie, sólo alivia angustias e intenta armar el presente en busca de la visualización del proyecto de vida. Es un dispositivo móvil con apertura. El taller funciona gratuitamente todos los lunes de 16.00 a 18.30hs en la escuela de Psicología Social de La Patagonia (Olascoaga 245-1ª piso. Neuquén.)

¿Qué es domingo terciopelo?
 Es un dispositivo creado a partir de la Psicología Social y el arte,(complemento del taller de expresión creativa Artepidol) que promueve la salud social y la integración comunitaria, con una identidad bien definida: terapéutico, creativo, comunitario y autogestivo. Siempre trabajamos de forma independiente, sin ningún apoyo estatal ni bandera político partidario. Venimos realizando un trabajo conjunto, desde las márgenes del sistema de salud, desde hace más de 11 años, con usuarios (pacientes) internos y ambulatorios de distintas clínicas o servicios de salud mental de la región, tomando al arte como una herramienta de cambio y liberación ,para integrar, aliviar, comunicar, desmitificar la locura y acabar con el estereotipo del sufriente mental. El lema: salud social – integración, no exclusión.. Los Domingo Terciopelo están fuera de los convencionalismos de las muestras plásticas o los rituales del rock, para habilitar un espacio donde todos seamos artistas y espectadores, sin rótulos, diagnósticos o patologías, en plena comunión creativa y vincular.  
Dicho espacio colectivo de resistencia creativa es heredero directo de las experiencias “moffattianas” (Alfredo Moffatt) de La Peña Carlos Gardel, La Cooperanza, Radio Colifata y el Frente de artistas del Borda. El ciclo se realiza una vez por mes en la ciudad de Neuquén, más las fechas que se agregan en ciudades vecinas en lo que llamamos domingo terciopelo itinerante (ya nos hemos presentado en Allen, Cipolletti , Fiske Menuko (Gral. roca),Fernández Oro, Plottier, Centenario , Junín de los Andes (dentro de las jornadas “Saludarte” organizadas por profesionales del Hospital de Junín) como así también en Mar del plata  en el X festival “Una puerta a la libertad”, para artistas internados y externados de Hosp. Neuropsiquiátricos, organizado por el Frente de Artistas del Borda)