Desde este año estudio psicología social en la Escuela de la Patagonia Norte de la Ciudad de Neuquén y desde 2004 a los festivales de Domingo Terciopelo y al taller Artepidol en el que realizo actividades recreativas lúdicas como adivinar películas en el pizarrón, el ahorcado, guerra de almohadones, además de dibujo, pintura, escritura literaria o reflexiva, y con los compañeros de ARTEPIDOL creamos 3 obras de teatro para presentar en el Festival de Artistas internados y externados de Neuropsiquiátricos ‘Una Puerta a la Libertad’ que se celebra cada 2 años en Mar del Plata y que organiza el presidente de la Red de Arte y Salud Mental Alberto Sava junto con el Frente de Artistas del Borda, asistimos a las jornadas simultáneas de Arte y Salud Mental desde 2008 en el que conocimos a la madrina de Artepidol y docente de la escuela de psicología social Marisa Wagner fallecida el 16/8/2012.
Una vez por mes presentamos el festival Domingo Terciopelo en Neuquén y desde 2007 hacemos otros itinerantes en Gral. Roca, Allen, Cipolletti, Fernández Oro, Cinco Saltos, Centenario, Plottier, y Junín de los Andes en el Festival ‘Saludarte 2 días’ que organiza el hospital local.
Éste taller como la Revista ‘La VENTANA’ que cocordino y ‘Cinedebate’ del Grupo Punto de Encuentro’ del hospital de Cipolletti ayudan a poder vincularse sanamente a personas con discapacidad mental y psicosocial en la que me incluyo ya que uno conoce otra gente excluida de la sociedad y gente voluntaria que tiene intensiones solidarias diferente del medio social común que discrimina y aísla y piensa en su egoísmo, afán de lucro y el sálvese quien pueda (parafraseando a Moffatt, un pesimismo esperanzado).
Por eso nuestro lema es ‘Arte por la Integración, Arte sin Diagnóstico y sin Patrones’, ‘Hasta que todos los muros caigan(de la exclusión)’.
Nos basamos en una ideología socialista libertaria, todavía utópica pero posible en un futuro más solidario y sin clases sociales que producen la exclusión, porque en la diversidad somos iguales y tenemos los mismos derechos. Por eso nuestra defensa incondicional de todos los derechos humanos.
JAVIER SUBURBE ARIETIS
9-11-2013
No hay comentarios.:
Publicar un comentario