sábado, 24 de mayo de 2014

Se viene un domingo patrio demanicomializador!!


Este 25 de mayo tenemos Domingo Terciopelo!!!! La Conrado Centro Cultural (Irigoyen 138) 18,30 hs

Entrada solidaria 10 pesitos(abrazando fraternalmente a la enorme poeta Macky Corbalan)

artepidol/domingoterciopelo, tango,circo,opera,flamenco,poesia,los bagres y los changarines amenizando la tarde-noche,sorpresas,abrazos y mucho amor desmanicomializador!!!

Que mas pedir para un domingo??pastelitos y chocolate!!! Te venis?...

miércoles, 21 de mayo de 2014

EL ARTE EN SALUD MENTAL


Para cambiar el paradigma de la sociedad inmersa en el sentido común que aliena y destruye a sus semejantes por seguir las corrientes de las clases poderosas usamos el arte para romper estructuras institucionales y sociales, para ser más solidario, creativo y humano, por eso los efectos del arte en el discapacitado psicosocial e intelectual restituye la capacidad de pensar, sentir, hacer y disminuye los prejuicios hacia ellos por parte de la sociedad.

 Escrito en el grupo operativo de taller d’estudio1º año de PSICOLOGÍA SOCIAL
 8/2013

BREVE RESEÑA DE MI ACTIVIDAD EN ARTEPIDOL


Desde este año estudio psicología social en la Escuela de la Patagonia Norte de la Ciudad de Neuquén y desde 2004 a los festivales de Domingo Terciopelo y al taller Artepidol en el que realizo actividades recreativas lúdicas como adivinar películas en el pizarrón, el ahorcado, guerra de almohadones, además de dibujo, pintura, escritura literaria o reflexiva, y con los compañeros de ARTEPIDOL creamos 3 obras de teatro para presentar en el Festival de Artistas internados y externados de Neuropsiquiátricos ‘Una Puerta a la Libertad’ que se celebra cada 2 años en Mar del Plata y que organiza el presidente de la Red de Arte y Salud Mental Alberto Sava junto con el Frente de Artistas del Borda, asistimos a las jornadas simultáneas de Arte y Salud Mental desde 2008 en el que conocimos a la madrina de Artepidol y docente de la escuela de psicología social Marisa Wagner fallecida el 16/8/2012.
 Una vez por mes presentamos el festival Domingo Terciopelo en Neuquén y desde 2007 hacemos otros itinerantes en Gral. Roca, Allen, Cipolletti, Fernández Oro, Cinco Saltos, Centenario, Plottier, y Junín de los Andes en el Festival ‘Saludarte 2 días’ que organiza el hospital local.
 Éste taller como la Revista ‘La VENTANA’ que cocordino y ‘Cinedebate’ del Grupo Punto de Encuentro’ del hospital de Cipolletti ayudan a poder vincularse sanamente a personas con discapacidad mental y psicosocial en la que me incluyo ya que uno conoce otra gente excluida de la sociedad y gente voluntaria que tiene intensiones solidarias diferente del medio social común que discrimina y aísla y piensa en su egoísmo, afán de lucro y el sálvese quien pueda (parafraseando a Moffatt, un pesimismo esperanzado).
 Por eso nuestro lema es ‘Arte por la Integración, Arte sin Diagnóstico y sin Patrones’, ‘Hasta que todos los muros caigan(de la exclusión)’.
 Nos basamos en una ideología socialista libertaria, todavía utópica pero posible en un futuro más solidario y sin clases sociales que producen la exclusión, porque en la diversidad somos iguales y tenemos los mismos derechos. Por eso nuestra defensa incondicional de todos los derechos humanos.

 JAVIER SUBURBE ARIETIS 
 9-11-2013

ODA A MARISA WAGNER


EN EL CIELO TODO EL AMOR 

NOS DEJASTE LINDOS RECUERDOS 

 UN EJEMPLO TU VIDA DE POETA 

 ARTESANA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL

 CONTRA EL MANICOMIO LUCHASTE 

 SALUD MENTAL AUTOGESTIVA CONSEGUISTE 

 DE ARTEPIDOL SUPISTE SER MADRINA 

 TU VIDA DISTE CONTRA ESTE SISTEMA 

 LA ANTIPSIQUIATRÍA FUE TU LEMA 

 TE RECORDAMOS CON TODOS TUS LOGROS 

EN ESTE VALLE PATAGÓNICO LEJANO 

ARTEPIDOL Y LA VENTANA TE AGRADECEN, 

ESTARÁS POR SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES 


 NUESTRO LEMA: NO HAY SALUD MENTAL SIN SALUD SOCIAL ¡ HASTA QUE TODOS LOS MUROS CAIGAN!

 JAVIER SUBURBE ARIETIS
 29/8/2012